Enfoque SMART: formulación de objetivos
Los objetivos deben ser específicos, medibles y orientados a resultados. Se recomienda utilizar el enfoque SMART:
Marco lógico
Estructura clara para diseño, ejecución y evaluación de proyectos:
Teoría del cambio
Planificación estructurada de la relación entre actividades y cambios esperados:
Característica | Marco lógico | Teoría del cambio |
---|---|---|
Estructura | Lineal y jerárquica | Flexible y adaptativa |
Foco | Actividades e indicadores | Lógica de causalidad |
Uso principal | Planificación y monitoreo | Diseño estratégico |
Se recomienda la lectura del siguiente documento:
Financiamiento para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe - CEPALIndicadores en la formulación de proyectos
Los indicadores son herramientas clave para medir el avance y el impacto de un proyecto. En proyectos de biodiversidad, su correcta formulación es esencial para accedér a financiamiento, ya que los donantes requieren evidencia clara sobre los resultados esperados.Un buen indicador debe ser específico, medible, alcanzable, relevante y limitado en el tiempo (SMART). Se recomienda contar con especialistas en monitoreo ambiental para su diseño y prever los costos asociados en el presupuesto del proyecto.
Existen distintos tipos de indicadores según el nivel de medición:
Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha desarrollado varias guías metodológicas para la construcción e implementación de sistemas de indicadores ambientales y de desarrollo sostenible. A continuación, se destacan algunas de las más relevantes:
Título | Descripción | Enlace |
---|---|---|
Guía metodológica para desarrollar indicadores ambientales y de desarrollo sostenible en países de América Latina y el Caribe | Herramienta metodológica para la producción y difusión de información estadística sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. | Accedér |
Indicadores ambientales y de desarrollo sostenible: avances y perspectivas para América Latina y el Caribe | Revisión de iniciativas de desarrollo e implementación de indicadores en la región, con tendencias y desafíos. | Accedér |
Guía metodológica para el diseño de indicadores compuestos de desarrollo sostenible | Guía sobre diseño, cálculo y análisis de indicadores compuestos para evaluar el desarrollo sostenible. | Accedér |
Evaluación del uso de fondos y lecciones aprendidas
La correcta evaluación de fondos mejora la gestión financiera y la rendición de cuentas:
Accedér a la sección de propuestas en la Guía
Accedé al Capítulo completo sobre este tema en laGuía de identificación y aplicación de financiamiento hacia la Naturaleza: Desarrollo de una Propuesta Efectiva.